domingo, 16 de mayo de 2010






La emergencia


La emergencia hace referencia a aquellas propiedades o procesos de un sistema
no reducibles a las propiedades o procesos de sus partes constituyentes. El concepto de emergencia se relaciona estrechamente con los conceptos de autoorganización y superveniencia y se define en oposición a los conceptos de reduccionismo y dualismo


Medicina de emergencia

La medicina de emergencia o medicina de urgencias es la que actúa sobre una emergencia médica o urgencia médica, definida como una lesión o enfermedad que plantean una amenaza inmediata para la vida de una persona y cuya asistencia no puede ser demorada.


Cualquier respuesta a una emergencia médica dependerá fuertemente de la situación, del paciente y de la disponibilidad de recursos para asistirlo. También variará dependiendo de si la emergencia ocurre dentro de un hospital bajo asistencia médica, o fuera de un hospital (por ejemplo en la calle), en este caso hablamos de emergencia extra hospitalaria.





En los hospitales se dispone de servicios denominados de emergencias o de urgencias






Emergencia




Acción y efecto de emerger.





Ocurrencia, accidente que sobreviene.






Asunto que requiere una especial atención






por ser imprevisto, urgente, etc.







Emergencia


1 accidente que ocurre de manera imprevista





una emergencia médica









2 aparición de un suceso





Asistimos a la emergencia de una revolución científica.






Urgencia

1 cualidad de lo que necesita ser solucionado de inmediato
Por la urgencia del asunto, tomar una decisión es ineludible.

2 Necesidad muy grande de algo
un pedido de urgencia

3 Asunto es necesario solucionar de inmediato
Todo el equipo de trabajo se concentra en la solución de una urgencia.
urgencias :sección de un hospital encargada de la atención de enfermos de gravedad.







No hay comentarios:

Publicar un comentario